
¿Qué son las pruebas no destructivas?
Son técnicas de inspección que se utilizan para la detección y evaluación de las posibles discontinuidades que puedan existir tanto en la superficie como en el interior de los materiales metálicos ( placa rolada, material forjado, piezas de fundición, soldadura, etc.) que se emplean para la fabricación de recipientes sujetos a presión, tanques atmosféricos, válvulas, árboles, cabezales, tubería, etc.; a estas técnicas se les llama Pruebas No Destructivas porque al aplicarlas, los materiales no se destruyen ni se ven afectadas sus propiedades físicas, químicas, mecánicas y/o características dimensiónales.
Tipos de pruebas no destructivas ofertados por INDEGSA:
Radiografía industrial
Líquidos penetrantes
Ultrasonido industrial
Ultrasonido arreglo de de fases y TOFD
Partículas Magnéticas
Inspección visual
Contamos con personal calificado para la realización de procedimientos de soldadura (WPS), calificación de procedimientos (PQR) y calificación de habilidades de soldador (WPQ) con inspector CWI.
Técnica de ensayo no destructivo extensamente aplicada en la industria en general. La mayoría de las normas requieren el uso de radiografía para la aprobación de soldaduras en fabricación. Esta técnica nos permite tener la evidencia (película radiográfica) de las condiciones actuales de la soldadura. Contamos con el personal calificado para la realización de la técnica, así como los permisos y certificaciones aplicables.
Radiografía industrial


La inspección por líquidos penetrantes es un método no destructivo que sirve para revelar discontinuidades que son abiertas a la superficie de materiales sólidos y esencialmente no porosos.
El procedimiento consiste en aplicar un líquido visible o fluorescente, el cual penetra en las discontinuidades que pudieran existir debido al fenómeno de capilaridad. Después de un determinado tiempo se elimina el exceso de líquido y se aplica un revelador, el cual absorbe el líquido que ha penetrado en las discontinuidades y forma sobre la superficie una mancha (sangrado) que evidencia la presencia de una discontinuidad.
Líquidos Penetrantes


La inspección por ultrasonido es un método no destructivo en el cual ondas de sonido de alta frecuencia son introducidos dentro de los materiales para la detección de fallas principalmente internas.
La aplicación principal en la inspección de materiales es detectar y caracterizar fallas internas (detección de fallas) en materiales y soldaduras, medición de espesores y la extensión de la corrosión de materiales en tuberías y recipientes a presión en servicio.
Ultrasonido industrial


Técnica de inspección ultrasónica avanzada que nos permite la observación de defectos a manera de imagen, facilitando su dimensionamiento y extensión, aplicable en soldaduras y materiales diversos. Contamos con equipo para escáneos manuales y semi automáticos. Algunas normas permiten la sustitución de la radiografía por ultrasonido arreglo de fases, mejorando los tiempos y capacidad de inspección.
Ultrasonido arreglo de fases y TOFD


La técnica de ensayo por partículas magnéticas es un procedimiento utilizado en la detección de defectos superficiales o subsuperficiales, basado en la acumulación de partículas de material ferromagnético, debido a los campos de fuga que dichas discontinuidades producen en los materiales previamente magnetizados. Es por ello que sólo pueden examinarse materiales de alta permeabilidad magnética (ferromagnéticos), aceros en general, no siendo aplicable a aluminio, cobre, zinc o aceros inoxidables austeníticos.
Partículas Magnéticas


La examinación visual es un método no destructivo que nos permite la detección de discontinuidades que se encuentran visibles (abiertas a la superficie), tanto en materiales en condición de fundición, forja y soldaduras, sin importar si son ferrosos o no ferrosos. Nuestro curso aborda las ventajas y limitaciones del método, la importancia de la inspección visual como método no destructivo, los cuidados que debe tomar en cuenta el inspector al momento de llevar a cabo la prueba y los tipos de discontinuidades que pudiesen encontrarse. Este curso es la primer puerta en el mundo de las pruebas no destructivas.
Inspección Visual

